miércoles, 18 de noviembre de 2015

Corrupción y favoritismo en el fútbol argentino


Corrupción y favoritismo en el fútbol argentino

  Hoy en día y desde hace ya mucho tiempo, la corrupción y el favoritismo en el fútbol argentino existe y está a la vista y percepción de cualquier espectador, hincha o todo aquel que le interese o vea el deporte.  Los protagonistas de esto son mayormente los árbitros, dirigentes y presidentes (ya sea de los clubes o de la AFA).
  Los más afectados por fallos arbitrales, sanciones futbolísticas a las instituciones, etc., en mi opinión, son los clubes denominados "chicos" o considerados así aunque realidad no lo sean y tengan una historia y  trayectoria trascendental.

 Uno de los equipos más afectados, creo yo, en el torneo del año que estamos transitando, es Rosario Central, equipo del cual soy hincha.
  Ya desde las primeras fechas hubo arbitrajes muy malos, en los cuales se dejaron pasar penales y amarillas, sin embargo, Central siguió peleando el torneo desde lo futbolístico y no desde las palabras y reclamos.
  Pero en las instancias finales fue donde más fue perjudicado, ya que los fallos arbitrales que hubo con respecto a penales no cobrados, rojas y amarillas no sacadas cambiaron el desarrollo y resultado final de un partido decisivo frente San Lorenzo, por ser un contrincante directo en la pelea por el campeonato.
  El arbitraje fue evaluado y muy criticado por periodistas tanto rosarinos como porteños y la conclusión fue que, a partir de ese partido, las posibilidades de ser campeón bajaron bastante ya que necesitaba una victoria y el resultado fue empate.
  El torneo terminó coronando a Boca Juniors como campeón y a Central como subcampeón o tercero en la tabla de posiciones ya que todavía no se definieron esos dos puestos.

Gutierrez Alejandro


No hay comentarios:

Publicar un comentario