martes, 24 de noviembre de 2015

"El uso de las redes sociales"

"El uso de las redes sociales"

Las redes sociales han traído un beneficio que no se puede negar, en el aspecto de la comunicación y el poder compartir la información en tiempo real. Pero en los últimos años han traído desordenes y hasta riesgos para las personas y para quienes los rodean. Principalmente los jóvenes, cada vez más sedentarios, no logran despegarse del asiento frente al monitor de su computadora, otros no despegan sus dedos de sus celulares, perdiendo no solo tiempo de la relación con los demás humanos, especialmente sus familiares, sino también dejando de lado los estudios por preferir seguir en las redes sociales, llegando en la mayoría de los casos a caer en la compulsión y obsesión, entonces se convierte en una adicción a las redes sociales. Esto aumenta enormemente, y miles de personas pierden no solo  materias, algunas repiten de año escolar por completo, cuando dejan de lado sus responsabilidades por estar pendiente de cualquier novedad en las redes, aunque sea algo totalmente absurdo.
Por otro lado, también aumentan los casos de jóvenes agredidos por otros usuarios, quienes los acosan y suben fotos o vídeos humillantes, dan información privada a cualquiera que quiera interactuar con ellas. Se exponen al peligro. Por eso es mejor usar las redes sociales, solo para lo que fueron hechas, pero sin caer en la adicción y dejando de lado las responsabilidades. Pueden ser muy entretenidas, pero al final, existe el mundo real, y para sobrevivir en él se necesitan conocimientos reales, fuera de la realidad virtual.





Autora: Sidlik, Rocio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario