La equinoterapia es una de las mejores opciones que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir una terapia. Ella consiste en el empleo de caballos para ayudar a superar diferentes enfermedades. En ningún caso, el objetivo de la equinoterapia es que el paciente aprenda a montar a caballo.
El método que se utiliza está basado en la relación directa que se establece entre el paciente y el movimiento del animal.
Los beneficios de los movimientos del caballo, que sirven para paliar ciertas enfermedades, ya eran conocidos por los griegos. Hipócrates ya mencionaba el efecto saludable del trote de los caballos.
Puede servir a enfermedades como Esclerosis múltiple; Autismo; Síndrome de Down; Espina bífida; Traumas cerebrales; Distrofia muscular: Problemas de conducta; Enfermedades neurodegenerativas; Enfermedades traumatológicas; y Anorexia, entre muchas otras. Los terapeutas aseguran muy buenos resultados.
Todos estos beneficios se deben a que el caballo transmite unas 110 vibraciones por minuto que actúan sobre el sistema nervioso del paciente estimulándolo y ayudándole a mejorar.
También ayuda a la confianza, la auto-eficacia, la comunicación, la perspectiva, la habilidad de socializarse, el control de los impulsos, y el aprendizaje de límites, mejora la memoria y la capacidad de prestar atención, fortalece la musculatura, y mejora el equilibrio y la coordinación.
La equinoterapia puede realizarse desde los 18 meses, no existiendo límite de edad para su práctica.
Al desarrollarse al aire libre, la equinoterapia o hipoterapia consigue que el paciente disfrute del entorno, pudiendo convertirse una terapia en una auténtica diversión.
Se debe tener en cuenta que la equinoterapia debe formar parte de un tratamiento integral que ayude al paciente en sus problemas, no debe contemplarse como una terapia aislada.
Los habitantes de la ciudad de Rosario podemos adquirir dicha terapia en el Batallón 121, allí más de 150 niños y niñas concurren a equinoterapia, profesores e instructores se focalizan tanto de manera grupal como individual en cada uno de ellos. A demás, ellos son quienes eligen su propia manera de trabajo, ya sea con un caballo, o un pony.
Por motivos como estos, está comprobado que es una de las terapias más eficaces de las utilizadas hoy en día.
CORREA, CANDELA
No hay comentarios:
Publicar un comentario